Tener una certificación en inglés puede marcar la diferencia entre perderte por las calles de una gran ciudad extranjera o perder el trabajo de tus sueños. No es solo un papel, sino una prueba oficial de tu nivel en un idioma que puede abrirte muchas puertas en tus estudios, tu trabajo e incluso en tu vida amorosa.
Ya sea para estudiar en el extranjero, mejorar tu CV o aumentar tus oportunidades laborales, contar con una certificación en inglés reconocida puede ayudarte en un sinfín de situaciones.
Desde My English School queremos mostrarte las certificaciones de inglés más populares, las diferencias entre ellas y cómo puedes prepararte para conseguir la certificación de inglés que más te convenga tener.
La importancia de un título
El inglés es el idioma global por excelencia. Dominarlo empieza a ser en nuestros días una necesidad imperiosa. Pero, ¿Cómo demostrar tu nivel de inglés de forma oficial? Aquí es donde entra en juego la certificación en inglés.
Tener un certificado te permitirá acceder a universidades y programas académicos internacionales. Muchas instituciones exigen un mínimo de competencia en inglés para admitir estudiantes extranjeros.
También te ayudará a mejorar tu perfil profesional. Empresas multinacionales y procesos de selección valoran a candidatos con certificaciones oficiales.
Solicitar visados o permisos de residencia te será mucho más fácil si tienes certificados de inglés para entender los trámites. Además países como Reino Unido, Canadá y Australia requieren exámenes específicos de inglés para migración.
¿Qué es una certificación en inglés y para qué sirve?
Una certificación en inglés es un documento oficial que acredita tu nivel en el idioma según estándares internacionales. A diferencia de un simple examen, estos certificados son reconocidos por todo el mundo y tienen una validez establecida.
Las certificaciones sirven para distintos propósitos, entre ellos el uso académico ya que muchas universidades exigen una puntuación mínima en exámenes como el TOEFL o el IELTS para admitir estudiantes internacionales.
Quizás en el trabajo también necesites algún certificado de inglés que acredite tu nivel, el TOEIC es uno de los mejores para dejar claro tu alto nivel a todos en el trabajo.
Si quieres empezar una nueva vida en un país de habla inglesa, una certificación en inglés será un requisito principal. Países como Australia y Canadá piden pruebas de inglés para otorgar visados o permisos de residencia.
Principales certificaciones de inglés y sus características
Existen varias certificaciones reconocidas internacionalmente. Cada una evalúa el inglés con diferentes enfoques y estructuras. Estas son las más importantes:
TOEFL (Test of English as a Foreign Language)
El TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es una prueba enfocada en el inglés académico, ideal para quienes buscan ingresar a universidades. Se realiza en ordenador e incluye secciones de lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral. Su validez es de dos años y es ampliamente aceptado en universidades de Estados Unidos, Canadá y otros países de habla inglesa.
IELTS (International English Language Testing System)
Por otro lado, el IELTS (International English Language Testing System) se puede realizar con fines académicos o generales, siendo una opción clave para quienes planean migrar. El examen combina pruebas escritas y orales, abarcando listening, reading, writing y speaking. También tiene una validez de dos años y es solicitado por instituciones educativas y organismos migratorios en Australia, Reino Unido y Canadá.
Cambridge English (FCE, CAE, CPE)
El Cambridge (FCE, CAE, CPE) está diseñado para evaluar la comunicación general en inglés. Su formato incluye exámenes escritos y orales con pruebas de gramática, comprensión y expresión oral. A diferencia de otros certificados, este no caduca y es ampliamente reconocido por empresas y universidades en Europa y muchos otros países.
TOEIC (Test of English for International Communication)
Finalmente, el TOEIC (Test of English for International Communication) se enfoca en el inglés profesional y de negocios. Evalúa principalmente la comprensión auditiva y lectora, aunque también ofrece una opción de prueba oral y escrita. Su validez es de dos años y es muy utilizado por empresas internacionales para medir el nivel de inglés en el entorno laboral.
Diferencias clave entre TOEFL, IELTS, Cambridge y TOEIC
Cada certificación tiene su propio propósito y características específicas. Estas son las diferencias principales entre ellas:
- Enfoque del examen: el TOEFL y el IELTS están más orientados al ámbito estudiantil, mientras que el TOEIC se centra en el inglés profesional y el Cambridge English en la comunicación general.
- Validez: las certificaciones de Cambridge no caducan, mientras que las demás suelen tener una validez de 2 años.
- Formato: TOEFL y TOEIC se realizan online, mientras que IELTS y Cambridge incluyen exámenes orales presenciales con evaluadores.
¿Cómo elegir la certificación de inglés adecuada?
La mejor certificación en inglés depende de tus objetivos, mejorar la conversación, un inglés dedicado a la empresa o mejorar tu cultura personal, por ejemplo. Estas son algunas preguntas clave para ayudarte a decidir:
- ¿Necesitas la certificación para estudiar? TOEFL e IELTS suelen ser los más aceptados en universidades.
- ¿Buscas mejorar tu perfil profesional? TOEIC es ideal para el sector laboral, aunque Cambridge también es bien valorado.
- ¿Quieres un certificado sin fecha de caducidad? Los títulos de Cambridge (FCE, CAE, CPE) son la mejor opción.
- ¿Tienes pensado emigrar a otro país? IELTS es el más solicitado en procesos de visado si lo que quieres es empezar una vida nueva en otro país.
Consejos para prepararse para una certificación en inglés
Todo esto de las certificaciones de inglés suena muy oficial y difícil, pero con las ayudas adecuadas puedes llegar a bordar cualquier examen.
Utiliza recursos de estudio adecuados
Busca libros oficiales de preparación, plataformas de aprendizaje online y simulacros de examen para familiarizarte con la estructura de la prueba. En tus clases de My English School tendrás todo lo necesario para sacarte el certificado en inglés que quieras.
Practica con exámenes anteriores
Hacer pruebas reales y ensayar los exámenes te ayudará a gestionar mejor el tiempo y como sabrás cómo son las preguntas, te quitarás un gran peso y los nervios de encima.
Mejora tu expresión oral y escrita
Grábate y escúchate hablar, así puedes corregir tus errores y piensa que es una perfecta manera de superar la vergüenza. Recuerda no ser muy duro contigo mismo, ¡estás aprendiendo!
Inmersión lingüística
Empieza a engancharte a todas las series en inglés. Todo vale, leer libros en inglés y escuchar podcast son la mejor forma de aprender mientras estás disfrutando de lo que te gusta; eso sí, no hagas trampas y pon los subtítulos en inglés.Tal y como hemos visto tienes distintas posibilidades de poder obtener una certificación en inglés dependiendo de tu nivel y tus objetivos, no olvides que en My English School te ofrecemos todo lo que necesitas, ¡No dudes en venir a visitarnos!