Aprender inglés es necesario, eso lo sabemos, pero cuando queremos empezar a estudiarlo más a fondo a veces tenemos problemas en identificar el nivel que tenemos y de dónde partimos.
Muchos de nosotros solo tenemos el nivel que nos ha proporcionado la enseñanza básica o los estudios de bachillerato y este nivel suele ser el B1 de inglés.
Tanto si estás pensando cuál es tu nivel o necesitas saberlo para empezar a mejorar tu inglés en My English School, en este artículo te descubrimos qué es el nivel B1 de inglés y a qué equivale y cómo llegar a saber si este nivel es el tuyo.
Qué significa tener un nivel B1 en inglés
El nivel B1 forma parte del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), que es como una especie de escala que usan en toda Europa (y más allá) para medir el nivel de competencia en un idioma. Este marco va desde el nivel A1 (el más básico) hasta el C2 (nivel casi nativo).
Cuando una persona se pregunta qué es el nivel B1 de inglés y a qué equivale, la respuesta es que corresponde a un usuario independiente: alguien que, aunque no domina el idioma, puede apañárselas en la mayoría de situaciones del día a día, como hablar con otras personas, leer textos sencillos, escribir correos y entender lo básico de lo que escucha.
Habilidades clave del nivel B1 en inglés
Saber qué es el nivel B1 de inglés y a qué equivale, significa saber qué no solo se mide por lo que sabes, sino por lo que puedes hacer con el idioma. Aquí te dejamos una idea general de lo que se espera en cada competencia:
Comprensión lectora
- Puedes leer artículos o textos breves sobre temas conocidos.
- Entiendes instrucciones, carteles, correos sencillos y mensajes del día a día.
Comprensión auditiva
- Eres capaz de seguir conversaciones claras y lentas.
- Captas la idea principal en anuncios, entrevistas o vídeos sencillos.
Expresión escrita
- Puedes escribir textos sencillos como correos personales, descripciones o pequeñas opiniones.
- Te defiendes explicando tus experiencias y planes.
Expresión oral
- Puedes hablar sobre ti, tu familia, tus estudios o tus hobbies.
- Te desenvuelves en conversaciones cotidianas, aunque con frases simples.
- Puedes pedir cosas, dar tu opinión o preguntar algo con naturalidad.
Exámenes oficiales que certifican el nivel B1 de inglés
Saber qué es el nivel B1 de inglés y a qué equivale es importante para poder demostrar que lo tienes, ya que para obtenerlo necesitas un certificado reconocido. Hay varios exámenes que lo certifican y todos son válidos para convalidar el B1 en bachillerato (dependiendo de tu comunidad autónoma):
- Cambridge PET (Preliminary English Test): es uno de los más conocidos y tiene reconocimiento internacional.
- Trinity ISE I: evalúa el uso práctico del inglés. Muy valorado en centros educativos.
- Aptis (British Council): un examen moderno, rápido y bastante accesible. Ideal para estudiantes.
- TOEFL ITP: si obtienes la puntuación equivalente al B1, también sirve.
- Escuela Oficial de Idiomas (EOI): ofrece títulos homologados por el Ministerio de Educación.
Nivel B1 inglés: a qué equivale en España y en el sistema educativo
Puede que pienses que tener este nivel no es gran cosa, pero en el sistema educativo español, estás de enhorabuena, ya que el nivel B1 de inglés y a qué equivale realmente, es a un nivel intermedio. Aquí tienes algunas equivalencias que te pueden interesar:
- A nivel académico, el B1 se suele pedir como mínimo para obtener el título de grado universitario.
- En el currículum, demuestra que puedes comunicarte en inglés, algo que muchas empresas valoran.
- En oposiciones, cada vez es más habitual que puntúe tener un nivel B1 o superior.
- En educación secundaria, hay comunidades autónomas donde tener el B1 te permite convalidar el inglés de segundo de bachillerato o incluso obtener puntos extra en la nota.
Cómo convalidar el B1de inglés en bachillerato
Ahora que ya sabes qué significa tener un nivel B1 de inglés y a qué equivale, toca responder a la gran pregunta: ¿Cómo convalidar b1 inglés del bachillerato?
¿Es obligatorio tener el B1 para titular?
No, no es obligatorio en todas las comunidades. Sin embargo, puede ser útil saber cómo convalidar b1 inglés del bachillerato, ya que algunas comunidades autónomas lo ofrecen como opción voluntaria para no cursar la asignatura o para obtener reconocimiento oficial. Por ejemplo, en Andalucía o Madrid se puede solicitar la convalidación si presentas un certificado oficial.
Qué documentación necesitas
Veamos ahora cómo convalidar b1 inglés del bachillerato y qué necesitas para hacerlo:
- Una copia del certificado oficial que demuestre que tienes el nivel B1 o superior.
- Un formulario de solicitud que normalmente te proporcionan en tu centro educativo.
- A veces, también se pide una traducción jurada si el título es de fuera de España.
Dónde se entrega y cómo se gestiona
No solo debes saber cómo convalidar b1 inglés del bachillerato, también dónde debes hacerlo. La solicitud se presenta en la secretaría de tu instituto o centro de estudios. Ellos se encargan de revisar que todo esté correcto y lo envían a la administración educativa correspondiente.
Es importante presentarlo dentro del plazo oficial (pregunta en tu centro, ya que puede cambiar cada curso).
Consejos para agilizar la convalidación
- Presenta toda la documentación lo antes posible.
- Asegúrate de que tu certificado esté en vigor y que indique claramente el nivel alcanzado.
- Si tienes dudas, pregunta al departamento de orientación o a tu profesor de inglés.
Conclusión
Saber qué es el nivel B1 de inglés y a qué equivale, te servirá para convalidarlo en bachillerato, para avanzar en tu formación y para poder abrirte puertas en el mundo laboral y personal.
Recuerda: si ya tienes ese nivel, certifícalo cuanto antes. Y si aún no lo has conseguido, no te agobies. En My English School tenemos para ti, los mejores cursos de inglés dependiendo de tu nivel y el enfoque que le quieras dar a tu aprendizaje.
Ya sea para mejorar tu inglés en el entorno laboral, la conversación, elevar tu nivel o simplemente aprender y conocer gente nueva, no lo dudes y contacta con nosotros o ven a vernos en cualquiera de nuestros centros.
Con práctica, constancia y los recursos adecuados, puedes alcanzar el nivel de inglés B1 y lo que equivale sin problema. ¡Ánimo y a por ello!